Cinco décadas de aprendizaje y hermandad

0

Paraguay–Japón.

  La Asociación de Exbecarios Paraguayos en Japón (AEBPJ) celebró su 50.º aniversario con un emotivo acto realizado este jueves 23 de octubre de 2025, en el Teatro “Agustín Pío Barrios” del Centro Paraguayo Japonés, en Asunción. La ceremonia reunió a autoridades nacionales, representantes diplomáticos y exbecarios de distintas generaciones, en un reconocimiento al medio siglo de cooperación y amistad entre Paraguay y Japón.

El evento contó con la presencia del embajador del Japón, Katsumi Itagaki, la representante residente de la JICA Paraguay, Chika Takahatake, y la presidenta de la AEBPJ, Trini Violeta Jiménez Riveros, quien presentó un resumen ilustrativo de los 50 años de historia de la Asociación, desde el primer becario paraguayo en 1959 hasta las actividades actuales, que incluyen cooperación técnica, proyectos comunitarios y fortalecimiento de lazos académicos.

También asistieron el Dr. Carlos Giménez, ministro de Agricultura y Ganadería, exbecario de la JICA, quien recordó con gratitud su experiencia de maestría en Japón, señalando que “este era el escenario propicio para agradecer al gobierno japonés, a través de su embajador, por los años de formación y cooperación que continúan beneficiando al Paraguay”.

Acompañaron igualmente el gobernador de Itapúa, Francisco Javier Pereira; la Ing. Agr. Amanda León Alder, presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación; Marcelo Portaluppi, gerente general de Fecoprod; y Henry Moriya, director de Finanzas de la Cámara Japonesa de Industria y Comercio.Durante el acto se presentó la historia de la cooperación de JICA en el sector de becas, a cargo del Sr. Miguel Hirai, director de proyectos, y se realizó la entrega de los Premios Acción JICA 2025 y reconocimientos a expresidentes de la AEBPJ.

El cierre musical estuvo a cargo de un coro novel integrado por exbecarios y familiares, que interpretó en idioma japonés el tema “Ii Hi Tabidachi”, del compositor Shinji Tanimura, símbolo de las despedidas y nuevos comienzos que inspiran a cada generación de becarios paraguayos.

La soprano Dra. María Magdalena Alonso también ofreció una presentación especial antes del brindis de confraternidad, que tuvo lugar en el foyer del Salón Seminario “Branislava Susnik”. El encuentro reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo los lazos de cooperación, amistad y aprendizaje entre ambos países.

Share.

Comments are closed.

© Copyright 2014 - CID Comunicacion Integral Digital. Design by Grupo Solucion